- Estructura del artículo.
- Tema central y subtemas.
- ¿Qué piensa Larra sobre la pena capital, vigente en su tiempo?
Larra estáen contra por completo y que pro muy grave que fuese el delito que cometió defiende que no tienen derecho a decirdir cuando se acaba su vida.También comenta que va en contra de los Derechos Humanos. NNo le gusta que la gente mire como matan a alguien, como si fuesen animales las personas a las que matan.
- Explica bajo qué etiqueta clasificarías el artículo: ¿análisis ensayístico o anécdota costumbrista?
Es un análisis ensayístico porque es un poco complejo de entender,y porque tiene varios cultismos que el lector debe conocer. Comenta como es la sociedad y habla de lo infusta que es. No aparecen ni la objectividad ni la subjectividad.
- ¿En cuántos países está hoy en vigor la pena de muerte para algún delito?
Leyendas: Suprimida para todos los crímenes
Suprimida para los crímenes no cometidos en circunstancias excepcionales (como los cometidos en tiempo de guerra)
Contemplada como sanción penal, pero suprimida en la práctica
Contemplada como sanción penal, aún aplicada
No hay comentarios:
Publicar un comentario